Por: B. García (CAAAP), C. González y C. Pita (Radio Madre de Dios) Hace apenas seis años Mons. David Martínez de Aguirre vivía en la comunidad nativa de Kirigueti, en la selva del Cusco. Hablaba en matsigenka y aceptaba, feliz, que le pintaran la cara con achiote y le regalaran, en señal de bienvenida, un...
Este 29 de junio, después de dos días de deliberaciones, cobra vida la Conferencia Eclesial de la Amazonía. “Con el corazón agradecido al Señor y lleno de esperanzas, iniciamos la Asamblea de constitución de la Conferencia Eclesial de la Amazonía”, con estas palabras el Cardenal Hummes daba por iniciado el encuentro.
Este pequeño trabajo es un instrumento que ayuda a comprender el marco del convenio firmado entre la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) con la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y sus alcances para fortalecer las relaciones de cooperación regional para la promoción, defensa y exigibilidad de los derechos humanos en la panamazonía. ¿Qué es...
Los efectos del coronavirus en la Amazonía amenazan cada día más a una de las regiones cuya importancia es vital para el futuro del planeta. Más de 315 mil contagiados por Covid-19 en la Amazonía. ¿Estamos a camino de un etnocidio por omisión? Por Luis Miguel Modino * Según datos recogidos por...
Entre los meses de julio y octubre, se desarrollarán un ciclo de Foros Virtuales con líderes, expertos y expertas de todo el mundo, organizado por el Instituto para el Diálogo Global y La Cultura del Encuentro y coorganizado por la Red Eclesial Panamazónica – REPAM, con el apoyo de instituciones aliadas. Los Foros...
Por: Luis Miguel Modino, de Religión Digital. Estamos concluyendo la Semana Laudato Sí, que por circunstancias coincide con la pandemia, y especialmente con una fuerte un fuerte aumento de los números de contagiados y de fallecidos en la Panamazonía. ¿Para ti como secretario ejecutivo de la REPAM, qué te dice todo esto? Aquí...
En el marco de los principios de cooperación y colaboración, luego de años de cercanía como aliados en la defensa de la vida, la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica – COICA y la Red Eclesial Panamazónica – REPAM, presentan un documento en construcción denominado Boletín: Impacto del Covid-19 en los...
La región Panamazónica, que comprende el 43% del territorio de América del Sur, es compartida por nueve países y alberga millones de especies animales y vegetales, así como es un lugar donde viven más de 33 millones de personas. Según el cardenal Claudio Hummes, presidente de la Red Eclesial Panamazónica / REPAM, incluso con...
El coronavirus también llegó a la Amazonía y, a pesar de que muchos pueblos indígenas han cerrado el ingreso a sus comunidades como mecanismo de protección, ya hay infectados y víctimas mortales, incluso entre poblaciones que viven en aislamiento relativo. A los deficientes sistemas de salud en toda la cuenca Panamazónica se suman...
Una Iglesia discípula, aprendiz, que escucha, pero no porque ahora el Papa Francisco nos lo pide, sino porque eso ayuda a hacer realidad nuevos caminos, a encarnar el Evangelio, a asumir compromisos, especialmente en la Amazonía. No se trata de una escucha intrumental, de escuchar para seguir actuando igual. Desde esos presupuestos puede ser...