La Red de Educación Intercultural Bilingüe Amazónica (Reiba) abre su cuarta convocatoria para quienes quieran vivir una experiencia encarnados en los territorios Ángel Morillo Este programa de voluntariado está dirigido para quienes “deseen marcar la diferencia y contribuir al desarrollo educativo de la Amazonía”. Los seleccionados serán asignados a diferentes comunidades indígenas, donde colaborarán...
16 mil personas llenaron la plaza de toros de la ciudad Mérida, andes venezolanos, para celebrar el centenario de la creación de esta jurisdicción eclesial, que erige el papa Pío VI como diócesis en 1778, pero es el 11 de junio de 1923 cuando se eleva a categoría de arquidiócesis con la bula Inter praecipuas...
«Queremos unirnos a los gritos de la tierra y de los pueblos que sufren las profundas heridas provocadas por la minería en nuestro Ecuador,» se lee en el pronunciamiento en el que se unen diferentes organizaciones de fe para abogar por un país libre de minería metálica. Por Paola Calderón Gómez La declaración a...
Comunidades Achuar, Urarina y Kukama-kukamiria, a través de sus organizaciones indígenas representativas, consensuaron junto a funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y Perupetro el plan de consulta previa del Lote 8. Se trata de una serie de criterios que buscan que se garantice el respeto de los derechos de los pueblos indígenas...
En una emotiva carta que lleva las voces de las comunidades indígenas y ribereñas, mujeres, hombres y jóvenes de la Amazonía, la REPAM y la CEAMA compartieron con el “abuelo Francisco” los desafíos, procesos y propuestas para continuar caminando juntos como Iglesia en la defensa de la vida y los territorios. Por Querida Amazonía...
La Sala Pío XI del Palacio San Calixto, en el Vaticano, acogió este martes 6 de junio un diálogo sobre la Amazonía con tres mujeres indígenas: las vicepresidentas de la Conferencia Eclesial de la Amazonia (CEAMA), la Hna. Laura Vicuña Pereira Manso y Patricia Gualinga, y la vicepresidenta de la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM), Yesica Patiachi....
Al escribir o contar una historia, una noticia, una experiencia,… construimos una narrativa. La narrativa, al ser una forma de expresión, influye en la manera en la que pensamos y en la que construimos la realidad. Cuando nos expresamos, mostramos parte de nuestra personalidad, de nuestro comportamiento, de nuestra historia de vida, identidad, cultura...
Tras la audiencia del Pontífice, las representantes de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) visitaron los medios vaticanos para compartir sus impresiones sobre la reunión, desglosar los puntos abordados y evaluar el camino recorrido hasta ahora. Sebastián Sansón Ferrari – Vatican News Las lideresas indígenas Patricia Gualinga, Hermana Laura Vicuña y Yesica Patiachi...
En audiencia histórica para la Iglesia en la Amazonia, las indígenas Patricia Gualinga, Hna. Laura Vicuña y Yesica Patiachi, mujeres reconocidas por su liderazgo eclesial y sociocultural, serán recibidas por el Papa Francisco en la mañana del 1 de junio. Por Vanessa Xisto e Júlio Caldeira / Comunicación REPAM Tres mujeres indígenas, Patricia Gualinga...
Hacerse cargo de su cultura, de sus raíces, de unas raíces llevadas hacia el futuro, era el pedido del Papa Francisco a los jóvenes indígenas de la última Jornada Mundial de la Juventud realizada en Panamá. Un convite que podemos decir que ha encontrado eco en el pueblo Tikuna, el más numeroso de la...