El premio internacional, que reconoce la labor de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) en el campo de la gestión ambiental global, desde la concepción de la visión y acción ancestral, será entregado el próximo 21 de junio. Por Comunicaciones REPAM La Red Eclesial Panamazónica (REPAM) será galardonada el 21 de junio de 2023 con...
Provenientes de comunidades nativas de la región San Martín que pertenecen a la Federación Regional Indígena Awajún del Alto Mayo (FERIAAM) se congregaron en el «Segundo Encuentro de Mujeres Awajún», un espacio donde abordaron las problemáticas que enfrentan en sus territorios y compartieron sus experiencias para fortalecer su liderazgo colectivo y participar en la...
El Programa Universitario Amazónico (PUAM) y el Instituto para el Diálogo Global y la Cultura del Encuentro (IDGCE), con la colaboración del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA), de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL), de Cáritas América...
La Red de Educación Intercultural Bilingüe Amazónica (Reiba) abre su cuarta convocatoria para quienes quieran vivir una experiencia encarnados en los territorios Ángel Morillo Este programa de voluntariado está dirigido para quienes “deseen marcar la diferencia y contribuir al desarrollo educativo de la Amazonía”. Los seleccionados serán asignados a diferentes comunidades indígenas, donde colaborarán...
16 mil personas llenaron la plaza de toros de la ciudad Mérida, andes venezolanos, para celebrar el centenario de la creación de esta jurisdicción eclesial, que erige el papa Pío VI como diócesis en 1778, pero es el 11 de junio de 1923 cuando se eleva a categoría de arquidiócesis con la bula Inter praecipuas...
«Queremos unirnos a los gritos de la tierra y de los pueblos que sufren las profundas heridas provocadas por la minería en nuestro Ecuador,» se lee en el pronunciamiento en el que se unen diferentes organizaciones de fe para abogar por un país libre de minería metálica. Por Paola Calderón Gómez La declaración a...
Comunidades Achuar, Urarina y Kukama-kukamiria, a través de sus organizaciones indígenas representativas, consensuaron junto a funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y Perupetro el plan de consulta previa del Lote 8. Se trata de una serie de criterios que buscan que se garantice el respeto de los derechos de los pueblos indígenas...
En una emotiva carta que lleva las voces de las comunidades indígenas y ribereñas, mujeres, hombres y jóvenes de la Amazonía, la REPAM y la CEAMA compartieron con el “abuelo Francisco” los desafíos, procesos y propuestas para continuar caminando juntos como Iglesia en la defensa de la vida y los territorios. Por Querida Amazonía...
La Sala Pío XI del Palacio San Calixto, en el Vaticano, acogió este martes 6 de junio un diálogo sobre la Amazonía con tres mujeres indígenas: las vicepresidentas de la Conferencia Eclesial de la Amazonia (CEAMA), la Hna. Laura Vicuña Pereira Manso y Patricia Gualinga, y la vicepresidenta de la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM), Yesica Patiachi....
Al escribir o contar una historia, una noticia, una experiencia,… construimos una narrativa. La narrativa, al ser una forma de expresión, influye en la manera en la que pensamos y en la que construimos la realidad. Cuando nos expresamos, mostramos parte de nuestra personalidad, de nuestro comportamiento, de nuestra historia de vida, identidad, cultura...