La Exhortación Apostólica Postsinodal “Querida Amazonia”, escrita por el Papa Francisco, fue publicada el 12 de febrero de 2020, presentando “cuatro grandes sueños que la Amazonia me inspira” a nivel social, ecológico, cultural y eclesial. Por Julio Caldeira / REPAM La Exhortación es fruto del camino sinodal realizado por la Iglesia, especialmente en el...
Hacer memoria del camino recorrido y analizar los principales desafíos que plantea la realidad amazónica desde las amenazas al territorio; son algunos de los objetivos que reúnen a los miembros de la presidencia de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama) y la Red Eclesial Panamazónica (Repam) en la sede del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño, en Bogotá este 9 y...
El misionero comboniano, Dário Bossi, italiano pero naturalizado brasileño, fue el encargado de continuar la rueda de prensa después de la intervención de la Presidenta. Por Manos Unidas Dário comenzó su charla explicando que se dedica «fundamentalmente a apoyar la causa de las comunidades y territorios martirizados por el extractivismo predatorio y la minería». Para esta lucha,...
En la mañana del 6 de febrero, se realizó un encuentro virtual del Núcleo de Diálogo Ecuménico e Interreligioso de la REPAM para unir fuerzas en defensa de los pueblos, las comunidades y el medio ambiente. Por Diego Aguiar / Articulación REPAM El encuentro contó con la participación de 28 personas de diferentes iglesias...
En la capital de la provincia de Putumayo, una localidad de la Amazonía peruana ubicada en la región Loreto, más de 40 jóvenes complementaron su formación con actividades recreativas para desarrollar sus talentos y revalorar su cultura durante estas ‘Vacaciones útiles 2023’. Por CAAAP En El Estrecho viven niños, niñas y adolescentes descendientes de...
La Facultad Católica del Amazonas, en Manaos (Brasil), ha iniciado su primer curso académico completo. Después de su lanzamiento el 23 de septiembre de 2022, continuando el trabajo realizado por el Instituto de Teología Pastoral y Educación Superior de la Amazonía (ITEPES). Por Luis Miguel Modino Este 6 de febrero comenzó un trabajo que pretende...
Más de 50 agentes pastorales, representantes indígenas y misioneros del Perú participan del curso “Escuchar y hablar con el corazón de la Amazonía y caminar con sus pueblos”, un espacio de aprendizaje y reflexión sobre el papel de la comunicación en el contexto amazónico y de crisis ambiental en Perú, a partir de documentos y...
Del 6 al 10 de febrero de 2023 estarán reunidos en Bogotá los obispos de Colombia para celebrar su 114 Asamblea Plenaria, donde seguirán avanzando en la reflexión del Sínodo de la sinodalidad convocado por el Papa Francisco, además analizarán aspectos de la realidad del país. Por Comunicaciones CEC En sintonía con el Proceso...
Desde la Iglesia Catedral de Trinidad, Mons. Aurelio Pesoa Ribera OFM, obispo del Vicariato Apostólico del Beni y presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, ante las divisiones, conflictos y falta de entendimiento en el país, invitó a todos los hombres de buena voluntad a optar por el camino de la reconciliación y el perdón....
Los Obispos del Regional Norte 1 de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil lanzaron este 21 de enero una nota de indignación y solidaridad ante la situación que vive el pueblo yanomami. Por Luis Miguel Modino Los Obispos están «consternados y profundamente indignados, estamos viendo las imágenes de los cuerpos esqueléticos de niños...