El desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral, pues sabemos que las cosas pueden cambiar (cf. Laudato Si’, 13). Por Mons. Rafael Cob – Presidente de la REPAM En la Visión y Misión de nuestra red,...
Un encuentro en el que se ha querido hacer presente la lucha por la tierra y los territorios, por los pueblos que habitan la Amazonía. Por Luis Miguel Modino El Núcleo de Derechos Humanos de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) quiere continuar avanzando en la defensa de aquello y aquellos que no cuentan. Un encuentro...
La triple frontera entre Colombia (Leticia), Brasil (Tabatinga) y Perú (Santa Rosa de Yavarí) confluyen en un territorio rico en diversidad y donde la Iglesia con rostro amazónico recoge sus frutos desde una pastoral de conjunto. Por Comunicaciones Fray Manuel Vargas, misionero capuchino de la triple frontera, asegura que uno de los frutos en...
En esta cuarta entrega de la serie Frutos del Sínodo Amazónico abordamos los pasos concretos para fortalecer y ampliar los ministerios laicales. Por Comunicaciones Gigliane Leite, agente de pastoral en Brasil, cuenta que las comunidades tienen un “estilo de ser Iglesia”, donde mujeres y hombres asumen su papel de bautizados a través de la...
Analizar los frutos, avances y perspectivas después de tres años ha sido el propósito del webinar organizado por el CELAM, CEAMA, CLAR, REPAM y Caritas América Latina y el Caribe, con el que se ha conmemorado el tercer aniversario de un Sínodo realizado de 6 a 27 de octubre de 2019 en el Vaticano. Por Luis...
Esmeraldas, una de las regiones de Ecuador que más sufre las consecuencias del extractivismo maderero, minero y petrolero, duramente golpeada además, por la violencia, el narcotráfico y el abandono estatal, fue el escenario donde se realizó el Foro “Ecología Integral y Cuidado de la Casa Común: Caminos de Paz”, organizado por la Red Nacional...
Este 27 de octubre se cumplen tres años de la clausura del Sínodo para la Amazonía, un momento que algunos consideran histórico y que ha ido haciendo realidad los nuevos caminos que el Papa Francisco pretendía descubrir cuando lo convocó. Por luis Miguel Modino Este 27 de octubre se cumplen tres años de la clausura del...
Bien lo plantea la Palabra de Dios que “la fe sin obra es muerta” (Stg 2,17). Por eso hermanos y hermanas de la Amazonía, a partir del Documento Final del Sínodo Amazónico y de la Exhortación del Papa Francisco “Querida Amazonía”, la Iglesia es garante de la defensa de la vida y los derechos...
“El Sínodo ha impulsado, fortalecido y confirmado el rol protagónico de las mujeres en la Iglesia”. Así asegura la religiosa Círia Catarina Mees, de la Congregación de las Hermanas de la Divina Providencia, quien trabaja en la pastoral rural del Vicariato Apostólico Pando, en la Amazonía boliviana. Por Comunicaciones Para la hermana Círia las...
El Núcleo “Mujeres y Amazonía” de la Red Eclesial Pan Amazónica, a través de la Comisión de trabajo “Ministerialidad y Diaconía”, animada por la Hna. Maria Los Angeles Tejo Marco, Hna. Ciria Mees, Dorismeire Almeida de Vasconcelos, Serena Nocetti, realizaron en los años 2020 a 2021 un estudio destinado a reflexionar, visibilizar y proponer...