Arnaldo Kaba tiene una mirada profunda, clara y últimamente triste. Sus ojos son oscuros y nítidos. Puedes mirar muchas cosas a través de ellos. Si miras con atención, no necesitas haber investigado que más de 30 hidroeléctricas están planificadas para ser instaladas en el río que les da la vida, para saber que hay...
“Sangre de mártires semilla de cristianos”, dijo Tertuliano en el año 197, en esta frase, sintetizó la experiencia de de las y los primeros cristianos, una realidad que tiene varios rostros: el de las mujeres y hombres perseguidos por afirmar su fe y que ni la muerte hizo retroceder; el de los perseguidores obsesionados...
Y hemos entrado a la tercera y última semana del Sínodo Amazónico que se realiza en Roma hasta este domingo 27 de octubre. “Nuevos caminos para la iglesia y para una ecología integral” es el tema que guía este encuentro de obispos, personas expertas y pueblos indígenas. ¿Cómo se están pensando los nuevos...
El sábado 19 de octubre, en la mañana, frente al castillo de “Sant’Angelo”, comenzó el viacrucis de la Amazonia. El sol se filtraba por los árboles que rodean el castillo, los participantes organizaron un círculo, en el centro colocaron símbolos que identifican la Amazonía, que la hacen presente y le dan una idea a...
El Pacto de las Catacumbas por la Casa Común, en el que se asume el compromiso de trabajar por una Iglesia con rostro amazónico, pobre y servidora, profética y samaritana, fue firmado este 20 de octubre de 2019 en las Catacumbas de Santa Domitila en Roma. En la firma de este compromiso estuvieron presentes unos...
La segunda semana del Sínodo por la Amazonía, termina con la socialización de las ideas trabajadas en los círculos menores, grupos de trabajo conformados por los participantes en la asamblea sinodal, que permitieron una profundización de las propuestas. Para cerrar la semana, se cuenta con un relatorio fruto, de este trabajo, que como se...
Patricia Gualinga, lideresa sarayaku (pueblo kichwa del Ecuador), en diálogo con la prensa durante el Sínodo Amazónico, fundamentó por qué se debe defender la Amazonía y exhortó a la Iglesia Católica: compromiso, acompañamiento y alianza con los pueblos indígenas para defender ese territorio, porque la destrucción de la Amazonía es la destrucción de la...
Las propuestas de los doce círculos menores que se dieron a conocer al concluir la segunda semana de trabajos, coincidieron en la necesidad de reconocer el diaconado para las mujeres por su presencia decisiva en la vida y la misión de la iglesia en la Amazonía: “Dada la presencia decisiva de la mujer en...
La indígena peruana Yesica Patiachi Tayori, profesora bilingüe del pueblo Harakbut y miembro de la pastoral indígena del Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado, aseguró que ellos son los cuidadores de la Amazonía, pero pese a ese cuidado, dijo sentir miedo porque “estamos olvidando nuestro idioma, estamos asfixiados por modelos de desarrollo que vienen de...
Encuentro del Santo Padre con representantes de los pueblos indigenas presentes en Roma por el sinodo de la Amazonia Comunicación a periodistas del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni: Hoy, a las 3.30 pm, el Santo Padre se reunió con un grupo de 40 personas provenientes de los...