Patricia Gualinga, lideresa sarayaku (pueblo kichwa del Ecuador), en diálogo con la prensa durante el Sínodo Amazónico, fundamentó por qué se debe defender la Amazonía y exhortó a la Iglesia Católica: compromiso, acompañamiento y alianza con los pueblos indígenas para defender ese territorio, porque la destrucción de la Amazonía es la destrucción de la...
La indígena peruana Yesica Patiachi Tayori, profesora bilingüe del pueblo Harakbut y miembro de la pastoral indígena del Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado, aseguró que ellos son los cuidadores de la Amazonía, pero pese a ese cuidado, dijo sentir miedo porque “estamos olvidando nuestro idioma, estamos asfixiados por modelos de desarrollo que vienen de...
Encuentro del Santo Padre con representantes de los pueblos indigenas presentes en Roma por el sinodo de la Amazonia Comunicación a periodistas del Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni: Hoy, a las 3.30 pm, el Santo Padre se reunió con un grupo de 40 personas provenientes de los...
“Los misioneros tienen que llegar dispuestos a respetarnos. Ellos deben saber que nosotros tenemos culturas y costumbres diferentes, que muchas veces ellos no entienden”. Así de claro habla en Roma, en el marco del Sínodo de la Amazonía, el líder indígena José Luis Kassupá, coordinador de la Organización de los pueblos indígenas de Rondonia,...
Si bien el Sínodo Amazónico que se realiza en Roma pone su mirada en la región amazónica, “no solo se trata de la Amazonía, sino que todo está conectado” afirma el cardenal Pedro Barreto Jimeno, arzobispo metropolitano de Huancayo y vicepresidente de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), quién señaló que “la amazonía es un bioma que equilibra...
La Iglesia de Santa María, en Transpontina, en la vía de la Conciliación que une el Castillo Santo Ángel y la plaza de San Pedro, fue testiga de una conmemoración profundamente simbólica este 12 de octubre del 2019. En medio de las imágenes la Virgen María, de ángeles, santas, santos en mármol y de...
Desde el gran territorio pan-amazónico llegan a Roma los ecos de vivencias concretas, formas de vida que hacen carne la “ecología integral” en las diversas comunidades indígenas. Y el Sínodo Panamazónico que se desarrolla en El Vaticano hasta el 27 de octubre es una oportunidad para conocer estas experiencias La ecología integral es...
“La voz de la mujer es escuchada con respeto, es valorizada. Es muy grato recibir el saludo de los obispos, después de nuestras intervenciones, que se acercan, te agradecen, te apoyan. Además, sentimos al Papa Francisco muy cercano y animándonos a no tener miedo… Además, es muy valioso tener al Papa Francisco presente...
Con el amor que le caracteriza por los pueblos originarios, monseñor Raúl Vera López O.P., obispo de Saltillo (México) asegura, que la salvación de nuestro planeta reside en la salvación de los pueblos originarios “ellos son nuestra salvación” reitera. Sin ellos no vamos a recuperar el planeta. “Si ellos llegaran a morir, nosotros nos...
En el marco del Sínodo amazónico convocado por el Papa Francisco se realizan en Roma una serie de encuentros para visibilizar las problemáticas que se viven en el territorio pan-amazónico. Una de ellas es la minería. “La minería necesita agua, de dividir las comunidades, de la corrupción y de la violencia”, afirma el...