REPAM
PT

Sínodo Amazónico

El 60,3% de los peruanos no tiene acceso al agua potable

Según una encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) sobre el acceso al agua y saneamiento básico en Perú, el 60,3% de la población de Iquitos – Loreto, en la Amazonía peruana, no tiene acceso a agua potable. Por Vanessa Xisto – Comunicación REPAM Durante una visita territorial realizada por...
ver más

Itinerancia por las comunidades amazónicas

Durante el tercer encuentro de la red itinerante amazónica, los participantes realizaron visitas territoriales al barrio 21 de Septiembre, a la comunidad de Nauta y al barrio de Florido. Los participantes se dividieron en tres grupos para acompañar a una comunidad de su elección. Por Comunicación REPAM La población de Iquitos, en Perú, es...
ver más

REPAM 10 AÑOS: Escuelas para la defensa de derechos humanos en la Pan-Amazonía: Una iniciativa de la REPAM en acción

Desde su fundación, la REPAM estableció como objetivo estratégico la defensa y promoción de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas, ribereños, afro-descendientes, pobladores urbanos, mujeres, jóvenes, niños y niñas, y todas las personas empobrecidas y excluidas de la amplia región amazónica. Por Lily Calderón / REPAM Desde el Núcleo de Derechos...
ver más

Una juventud pan-amazónica comprometida con la renovación y el cambio

El Día Internacional de la Juventud es propicio para resaltar los valores, la fortaleza y el anhelo de un mundo diferente que existen en los jóvenes de nuestra Pan-Amazonía. Desde la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) se entiende la necesidad de acompañar y seguir fortaleciendo los procesos juveniles interconectados con la Ecología Integral en cada...
ver más

REPAM 10 años – La Amazonía es un territorio habitado

La Amazonía es un espacio históricamente habitado por muchos pueblos y comunidades tradicionales que han establecido en él su sentido de la existencia y su cosmovisión. Por Luis Ventura Un territorio habitado, por tanto, para decir que es un territorio con sentido y no sólo ocupado. Es un territorio vivo, en el que existen...
ver más
página anterior próxima página

Newsletter

REGISTRAR AQUÍ