Pese a que el mundo aún enfrenta la pandemia en su segunda y tercera ola, las actividades que atentan contra los bosques no se detienen. La deforestación en la Amazonía persiste y marca cifras récord en Brasil y en el caso de Bolivia, activistas y defensores demandan mayor atención y cumplimiento de normas de...
En 2018, como resultado de los esfuerzos de Liz Chicaje Churay y su comunidad, el gobierno peruano creó el Parque Nacional Yaguas que protege más de ochocientas mil hectáreas de la selva tropical de la Amazonía en la región nordeste de Loreto, Perú. Por Carmen Julia Luján * La Fundación Ambiental Goldman otorgó...
El ITVCA es una institución de la Congregación de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María (Misioneros Claretianos) que pretende responder a la necesidad de una reflexión teológica interdisciplinar de la vida consagrada desde una perspectiva misionera. Por Comunicaciones REPAM El Instituto Teológico de la Vida Consagrada de América (ITVCA) surge como un proyecto de...
Este webinario fue la segunda parte del evento organizado por la Asamblea Mundial Por la Amazonía donde previamente se reflexionó sobre las causas de los incendios a fin de prevenirlos ya que han devastado al menos 3 millones de bosque en Sudamérica. Por Carmen Julia Lujan Bajo el objetivo de realizar un “grito de...
La escucha se realizará, de manera virtual, el 24 de junio a horas 09:00 (hora Ecuador). Las mujeres interesadas en participar pueden inscribirse hasta el 20 de junio para asegurar su participación y distribución en los grupos de trabajo por temáticas. El jueves 24 de junio se realizará el Foro Temático de Mujeres en...
Beatriz Cano Uribe es recordada como un ejemplo de amor por la comunidad y la comunicación a quien no le temblaba la voz para denunciar las injusticias, hablar y rescatar las luchas y resistencias que se dan por la dignidad de las comunidades indígenas. Beatriz Cano Uribe, comunicadora comunitaria de 35 años de...
Luego de visitar 16 comunidades de los ríos Nucuray y Pavayacu, en Loreto, el misionero del Vicariato de Yurimaguas, Miguel Ángel Marugán, advierte que el mayor problema de las zonas más recónditas de la selva es el total abandono educativo que vienen sufriendo y se pregunta si algún Gobierno cuantificará el gran daño que...
La Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y la Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (SIGNIS ALC) convocan al público en general, conferencias episcopales y organizaciones sociales de Guyana, Guayana Francesa, Surinam y Venezuela a proponer nombres de mártires para el octavo documental de la serie audiovisual “La Vida por la Amazonía”. La producción narra el testimonio de mujeres y hombres que ofrendaron sus vidas en defensa de la Amazonía...
Mauricio López durante más de seis años fue secretario ejecutivo de la Red Eclesial Panamazónica y en los primeros meses de su andadura sirvió como el secretario interino de la Conferencia Eclesial de la Amazonía. Por Luis Miguel Modino Para el actual coordinador del Centro de Programas y Redes de Acción Pastoral del Consejo...
La Red Eclesial Panamazónica expresa su solidaridad y cercanía con el pueblo colombiano frente a la dolorosa realidad que viven y que ha producido muertos, heridos y desaparecidos, invitando a un “diálogo honesto, abierto, justo y permanente”. Por Comunicaciones REPAM En la carta de solidaridad, firmada por el Card. Pedro Barreto y Mons. Rafael...