El Día Internacional de la Mujer ha sido una oportunidad para que el Grupo de Mujeres de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) presentara su trabajo como un “espacio de encuentro, confianza y escucha de las mujeres amazónicas”. Por Luis Miguel Modino El grupo, que viene reflexionando sobre el papel y la importancia de la...
Los migrantes y las autoridades brasileñas llegaron a un consenso para desocupar el puente de Integración. Foto: Radio Madre de Dios. La situación de bloqueo que se vivía desde hace tres semanas en la frontera entre Iñapari (Madre de Dios) y Assis (Brasil) llegó a su fin, después de tres semanas. Las familias migrantes...
A Rede Eclesial Pan-Amazônica – REPAM, comunicou nesta sexta-feira, 05 de março, a ampliação da sua Presidência, que agora vai contar com mais três pessoas, Rodrigo Fadul Andrade – secretário adjunto, e duas mulheres, a Ir. Maria Carmelita de Lima Conceição, FMA – conselheira, e Yesica Patiachi Tayori, indígena do povo Harakbut – conselheira. Eles se unem ao presidente, cardeal Pedro Barreto,...
Yésica Patiachi, durante una entrevista. Foto: Pavel Martiarena. Dos mujeres se integran desde hoy en la Presidencia de la Red Eclesial Panamazónica encabezada por el cardenal Pedro Barreto. Una de ellas es la docente bilingüe de Madre de Dios, así como la religiosa brasileña Maria Carmelita de Lima, FMA. Ambas han sido designadas consejeras...
Manaos, 05 de marzo de 2021 “La sinodalidad marca un estilo de vivir la comunión y la participación en las Iglesias locales que se caracteriza por el respeto a la dignidad y la igualdad de todos los bautizados y bautizadas, el complemento de los carismas y los ministerios, el gusto de reunirse en asambleas...
NOTA DE SOLIDARIEDADE Manaus, 4 de março de 2021 A Rede Eclesial Pan-Amazônica – REPAM se solidariza com a Igreja de Manaus, de toda a Amazônia e com a Congregação do Espírito Santo, ao celebrarmos a vida plenificada do querido Dom Sérgio Eduardo Castriani, arcebispo emérito de Manaus. Para além de ter participado da...
Los pueblos amazónicos, organizaciones sociales, de mujeres, medioambientales, culturales, religiosas y defensoras de los derechos humanos y los derechos de la naturaleza, auto convocados en el evento virtual: “El Grito de la Selva, Voces de la Amazonia”, realizado el 26 y 27 de febrero de 2021, en el marco de la Asamblea Mundial por...
La Red de Educación Intercultural Bilingüe Amazónica – REIBA está realizando el proceso de articulación y fortalecimiento de las propuestas educativas en perspectiva intercultural bilingüe en los países de la Panamazonía. Un nuevo paso é dado: el envío de siete voluntarias para cinco países. Por Pablo Mora y Cecy Bárcena La Red de Educación...
El vicepresidente de la Red Eclesial Panamazónica y obispo del Vicariato de Puyo, Ecuador, reafirma el compromiso de la REPAM de caminar con aquellos que se esfuerzan en defensa de la vida en la región En mensaje enviado por ocasión del evento “El Grito de la Selva – Voces de la Amazonía”, que será...
El presidente de la Red Eclesial Panamazónica – REPAM, Card. Pedro Barreto SJ, invita a unirse al evento “El Grito de la Selva, Voces de la Amazonía”, que se realizará el 26 y 27 de febrero. En un mensaje de video, el Card. Barreto empieza recordando que “la segunda ola de la pandemia del...