Consejo de Redacción y Grupo Comunicarte ponen a disposición la Guía de periodismo socio-ambiental Periodismo Ambiental Desde y Para el Amazonas. El objetivo de la guía, dirigida principalmente a periodistas de la Amazonía, es proponer una aproximación al cubrimiento periodístico desde el enfoque de los conflictos socio-ambientales, para entender su complejidad e ir más allá del...
Apenas cuatro sacerdotes, apoyados por varias religiosas y laicos, mantienen viva la fe católica en el Vicariato de Requena, al interior de la Amazonía Peruana. Una inmensa extensión que supera los 80.000 Km2 que clama por la llegada de más misioneros y misioneras dispuestos a dar su vida. Un ‘pedacito’ de selva que durante...
En un comunicado Monseñor Ernesto Romero, obispo del Vicariato Apostólico de Tucupita, indica que algunas autoridades civiles y la Guardia Nacional Bolivariana han entorpecido el paso de gran parte de la ayuda recabada y actúan de manera soberbia y ofensiva hacia los miembros de la Iglesia y de otras instituciones en la zona del...
En esta movilización indígena en Bolivia que partió de Trinidad a Santa Cruz de la Sierra se encuentran representantes de pueblos que hicieron la caminata en la denominada marcha por el Territorio y la Dignidad ene el año de 1990, entre ellos Marcial Fabricano.
La REPAM Venezuela comparte los testimonios de los hombres y mujeres que, dejándolo todo, familia, país, trabajo, se fueron a tierras amazónicas para vivir la experiencia de Dios en medio de comunidades indígenas llenas de riqueza cultural y de fe. Por Carmen Julia Luján Desde tres testimonios de vida se hace la...
Más de 30 representantes de las comunidades de Shintuya, Puerto Azul, Puerto Luz, Boca del Inambari y San José de Karene se reunieron el 27 y 28 de agosto para dialogar sobre las preocupaciones de las mujeres harakbuts y visionar posibles caminos de solución. El resultado fue plasmado en una Declaración consensuada. El evento...
El Foro Virtual ‘Escucha de los Pueblos. Hacia una agenda con las Iglesias’ desarrollado el 25 de agosto sirvió como punto de encuentro y diálogo entre representantes amazónicos y andinos para compartir experiencias y consensuar reflexiones y pedidos que lleguen, desde el Perú, hasta toda la Iglesia Latinoamericana Por Querida Amazonía Perú Bajo la...
“Dios nos colocó en el Jardín del Edén y debemos dejar este mismo Jardín del Edén a las generaciones que nos siguen”. Por Miguel Ángel Cadenas, obispo del Vicariato Apostólico de Iquitos El mundo en el que vivimos no es nuestro, es de Dios. Él nos colocó en el jardín del Edén para que...
Los efectos de la pandemia del Covid-19 sobre la educación de estudiantes indígenas presenta dimensiones que se deben evaluar, pero también se debe rescatar las experiencias que nacieron en este contexto como posibilidades para mejorar la calidad de la Educación Intercultural Bilingüe a futuro. Por Carmen Julia Luján La Red de Educación Intercultural Bilingüe...
La Conferencia Eclesial de la Amazonia – CEAMA sostuvo el 23 de agosto de 2021 el primer Encuentro Virtual con los Presidentes y Secretarios Generales de las siete Conferencias Episcopales de la Panamazonía. Por Aura Patricia Orozco * De acuerdo con el Presidente de la CEAMA, Cardenal D. Cláudio Hummes, O.F.M, “el objetivo de...