Veinte hombres y mujeres, provenientes de siete puestos de misión del Vicariato Apostólico San José del Amazonas, compartieron sus experiencias y la realidad que viven en estos territorios, a fin de reflexionar sobre los desafíos y retos que enfrentan para alcanzar una pastoral social vicarial articulada. Por: P. César Caro – Vicario general de...
“Es una gran alegría estar celebrando conjuntamente estos tres años del Sínodo amazónico”. Así ha expresado el sacerdote jesuita, Alfredo Ferro, secretario ejecutivo de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA). Por Comunicaciones La campaña “Frutos del Sínodo Amazónico” es una iniciativa de la Iglesia en América Latina para celebrar los tres años de...
En el foro, Rosalía Matene, secretaria de Organización del Territorio Indígena Multiétnico (TIM), expresó su preocupación ante los constantes avasallamientos que sufren, por lo que instó a estar atentos a las políticas públicas impuestas por el Gobierno “cuyo principal objetivo es impulsar la deforestación de bosques”. Por ANF Ante el avance del modelo extractivista...
El Núcleo “Mujeres y Amazonía” de la Red Eclesial Pan Amazónica, a través de la Comisión de trabajo “Ministerialidad y Diaconía”, animada por la Hna. Maria Los Angeles Tejo Marco, Hna. Ciria Mees, Dorismeire Almeida de Vasconcelos, Serena Nocetti, realizaron en los años 2020 a 2021 un estudio destinado a reflexionar, visibilizar y proponer...
El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), la Red Eclesial Panamazónica (Repam), la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama), la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosos/as (CLAR) y Cáritas Latinoamérica y el Caribe, lanzan desde este 06 de octubre la campaña “Frutos del Sínodo Amazónico” para celebrar tres años de camino a la luz...
El evento paralelo desarrollado en el marco del 52º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) reunió a los representantes de la REPAM, la OEA y los pueblos indígenas, a fin de incidir y visibilizar la situación que se vive en el territorio amazónico. Por Querida Amazonía El Núcleo de Derechos...
“La Barca de los Sueños”, bajo este nombre la Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (Remam) lanza una serie por los tres años de su fundación, en la que ha recogido las voces de algunos de sus protagonistas para seguir forjando el camino de trabajo mancomunado y sinodal en esta región del continente. Por Ángel Morillo...
El estreno mundial del documental “La Carta”, inspirado en la encíclica Laudato Si’, sobre el cuidado de la Casa Común, fue realizado este 4 de octubre, en el Vaticano. El evento contó con la participación de los cardenales Pietro Parolin y Michael Czerny y diversos líderes eclesiales, entre ellos Rodrigo Fadul, secretario adjunto de...
La Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (Remam) cumple hoy 02 de octubre tres años de su fundación. En su marco constitutivo esta instancia tiene la misión de “ser la red que, desde el corazón de la Iglesia, está llamada a proteger la vida en plenitud”. Por Ángel Morillo Después de un rápido proceso en el que se...
Óscar Elizalde Prada actual director (i) del Centro para la Comunicación del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM), fue nombrado consultor del Dicasterio para la Comunicación para los próximos cinco años. Por Paola Calderón Gómez La designación hecha por el Papa Francisco se conoció este 29 de septiembre a través de una comunicación emitida por...