Compartimos el boletín realizado por el eje de fronteras de REPAM, con el objetivo de unir distancias y romper las fronteras físicas y mentales que nos dividen. Un boletín que busca acércanos y transformarnos. BOLETIN REPAM FRONTERAS SEPTIEMBRE 2018.final
La aldea karipuna de Manga, en la tierra indígena Uaçá, se asoma en una de las curvas del curso medio del Curipi, afluente del río Oiapoque. Este baja en medio de la floresta en dirección al Atlántico, indiferente a su papel de divisor entre las fronteras de Brasil y Guyana Francesa, aún bajo jurisdicción...
La Red Eclesial Panamazónica, REPAM, expresó en un comunicado público su dolor, indignación y fuerte repulsa ante la posible masacre que sufrieron los miembros de un pueblo indígena en aislamiento voluntario en el río Jandiatuba, región del Vale do Javari, cercana a la frontera entre Brasil y Perú. Según fuentes no oficiales, afirma el...
La Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y la Comisión Episcopal para la Amazonía de Brasil, expresan su solidaridad y total apoyo al pueblo Gamela, frente a los graves acontecimientos que han tenido lugar en el municipio de Matinha, en el Estado de Maranhão – Brasil. En comunicado público, emitido este 5 de mayo, “la REPAM exige...
El Tribunal de mujeres se desarrolló en el marco del VIII FOSPA, que tuvo lugar en la Universidad Nacional de San Martín, en Tarapoto, Perú. Foto: CAAAP -Tribunal simbólico-ético conformado solo por mujeres expone casos y emite veredicto contra Estados y proyectos extractivos que afectan los bienes comunes esenciales para la vida humana de...
La petición fue hecha después de que los pueblos amazónicos de Perú, Brasil y Ecuador relataron la violación de su derecho al territorio en la audiencia pública ante la Comisión interamericana de derechos humanos, CIDH realizada este viernes 17 de marzo en Washington. La Red Eclesial Panamazónica (REPAM) de la lglesia católica, ante la vulneración...
Los pueblos indígenas del Estado de ACRE, en Brasil, estamos siendo violentados en nuestros derechos, afirmó el líder Ahivakava Suaka (Rosildo da Silva), del pueblo indígena Chauwandawa del Rio Bajé. “Están cambiando nuestra legislación para permitir la espoliación de nuestros territorios”, afirmó. “El gobierno de Brasil y el gobierno de Acre están creando leyes...
“A Igreja na Amazônia precisa ser samaritana e profética. Sim, samaritana para curar as feridas, cuidar dos machucados. Mas, sobretudo, necessita ser profética e denunciar as causas que ferem e machucam o ser humano e destrói a biodiversidade na região. É preciso ir à raiz do problema”, enfatiza dom Erwin Krautler, bispo emérito do...
Madrid, 21-11-2016 (REPAM).- El Cardenal Claudio Hummes, presidente de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), disertará junto a la lideresa indígena Patricia Gualinga, en “Diálogos desde la experiencia y el testimonio en la Amazonía”, evento promovido por la campaña “Enlázate por la Justicia, Si cuidas del planeta, combates la pobreza” Dom Claudio Hummes, mostrará algunas...
Ciudad del Vaticano, 30-06-2016 (REPAM).- Vivimos en Brasil una situación desesperada frente al sufrimiento de nuestros primeros habitantes, afirma monseñor Roque Paloschi, en carta al Papa Francisco, al momento de entregarle el “Relatorio de la Violencia contra los Pueblos Indígenas en 2014”. “La indiferencia, el avance de los grandes proyectos de agro-negocio, la construcción...