En el video que adjunto se ven algunas de las tumbas de los niños warao que están muriendo en estos días (quince días) en las localidades de Mukoboina y Jokorinoko, de la parroquia Manuel Renaud, Municipio Antonio Díaz, del Estado Delta Amacuro, en la República Bolivariana de Venezuela. También en otras localidades de la...
El grito de dolor de los ríos, de los bosques, de los territorios de las y los pobladores de la Pan Amazonía. Por REPAM En el marco de la 23ª sesión del Foro para las Cuestiones Indígenas de Naciones Unidas en Nueva York, en esta semana del mes de abril de 2024, la Red...
La provincia del Napo está ubicada entre los Andes y la selva amazónica, y en su zona alta nacen los ríos que alimentan al río Napo, uno de los afluentes más importantes del Amazonas. Esos ríos están amenazados en su nacimiento por proyectos hidroeléctricos y por la minería. Por Lucy Urvina* Nuestros ríos son...
Todo está listo para la cuarta sesión de la cátedra cardenal Claudio Hummes este jueves, 4 de abril, a las 16:00 horas de Bogotá, iniciativa que abandera el Programa Universitario Amazónico (PUAM), inspirada en la vida y obra de este purpurado brasileño –fallecido en 2022–, defensor de los pueblos originarios. Por Ángel Morillo En esta...
Por medio de un manifiesto, mujeres de la Iglesia católica amazónica renovaron su deseo de insertarse en condición de hermanas en lo profundo del territorio. Por Querida Amazonía Las Hermanas de la Vida Religiosa Femenina que peregrinan en los Vicariatos de Iquitos y San José del Amazonas reafirmaron su compromiso de acercarse a las comunidades...
Del 18 al 22 de marzo parte del equipo del Programa Universitario Amazónico (PUAM) cumplió con una serie de actividades enmcarcadas en su agenda de fortalecimiento de alianzas estratégicas y establecimiento de rutas para la certificación de la primera carrera técnica del Programa. Por Francisco Beltrán La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) integra a...
Los quejidos de la naturaleza y sus ríos han sido finalmente escuchados. Desde el Núcleo de Derechos Humanos e Incidencia Internacional de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), celebramos con júbilo este importante logro alcanzado por las mujeres KUKAMA de la comunidad nativa de SHAPAJILLA y los miembros de la Federación HUAYNAKANA KAMATAHUARA KANA de...
La Red Eclesial Panamazónica (REPAM) escucha con dolor los gritos de la gente herida por la violencia y enfrentamientos que se han generado con la llegada de personal armado y gran cantidad de militares, como si no hubiera otros espacios donde ellos tengan que trabajar ante la situación de guerra contra la inseguridad que...
En un hito histórico para la conservación del río Marañón, liderado por mujeres indígenas kukama del Perú, la Corte Superior de Justicia de Loreto falló a favor de proteger los derechos del río Marañón. Por CAAAP En un hito a favor de los ríos en nuestro país, el Juzgado de Nauta, en Loreto, resolvió...
Con gran alegría y gratitud, comparto mi experiencia en el Foro “Modelo de Desarrollo que Privilegie a los Pobres y Sirva al Bien Común en la Amazonía”, celebrado en la ciudad del Puyo, Ecuador, el pasado sábado 9 de marzo de 2024. Este evento marcó el décimo aniversario de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM)...