REPAM
PT

Derechos Humanos

Perú: Más de 20 mujeres se capacitan en el II Encuentro de Formación “Destrezas para la acción”

Priorizando la presencia de jóvenes indígenas de distintos pueblos, se desarrolló por segundo año consecutivo el taller “Destrezas para la acción”, con el fin de fortalecer la participación y actoría de mujeres de diez comunidades nativas de Ucayali. Por Querida Amazonía Un intercambio de experiencias y aprendizaje significativo para defender sus derechos. Así resumen...
ver más

Perú: Reportan derrame de petróleo en la comunidad de Cuninico

El crudo, que llegó al río Marañón esta mañana, viene afectando a varias comunidades y pueblos amazónicos. De acuerdo a Petroperú, la fuga provendría del kilómetro 42 del Tramo I del Oleoducto Norperuano, en el distrito Urarinas, provincia y región Loreto. Por CAAP Una nueva fuga de petróleo que vuelve a poner en riesgo...
ver más

Migración, Cambio Climático y cuidado de la Casa Común

Serie de conversatorios organizado por redes y obras jesuitas de América Latina y el Caribe se transmitirá a través del canal de Youtube SOMOS JESUITAS. Por Jesuitas Actualmente resulta evidente la interrelación entre la migración y los fenómenos ambientales que ocurren en el mundo. Preocupados por esta realidad, y para comprender la mirada que...
ver más

COICA lleva a cabo su XI Congreso

Después de dos días de arduo y productivo trabajo en la V Cumbre de Pueblos Indígenas: Soluciones por una Amazonía Viva; en Lima – Perú, el 07, 08 y 09 de septiembre de 2022, se llevó a cabo el XI Congreso de COICA, con la presencia de pueblos indígenas de los nueve países de la...
ver más

Bolivia: II Foro la minería del oro en la Amazonía

Expertos abordan las experiencias auríferas en Bolivia y Perú Por REPAM Bolivia Con el objetivo de concretar intercambios entre instituciones, redes y organizaciones que puedan sentar las bases para una reflexión y posterior acción ante la problemática ambiental y de salud pública emergente de la actividad minera del oro en las zonas de la...
ver más

La Cumbre Amazónica ha sido el escenario de propuestas lideradas por los pueblos indígenas para proteger la Amazonía

La Cumbre Amazónica Indígena convocó a aliados estratégicos, académicos, conservacionistas, científicos, y la comunidad internacional para generar un plan de acción para salvar el 80% de la Amazonía hasta el 2025, punto crítico para cumplir los objetivos globales de clima y biodiversidad. Por Comunicaciones COICA Líderes y lideresas indígenas de los nueve países de...
ver más
página anterior próxima página

Newsletter

REGISTRAR AQUÍ