Líderes y lideresas de distintas regiones amazónicas, reunidos en Lima, alzaron su voz para dar a conocer sus propuestas frente a la crisis climática y la situación de vulneración que enfrentan sus territorios y pueblos. Por CAAP Jóvenes provenientes de distintas regiones de la Amazonía peruana se reunieron del 29 al 30 de agosto,...
En la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), dentro de las mesas de diálogo entre el Gobierno y los movimientos indígenas, se realizó este martes 30 de agosto la mesa de fomento productivo, con el objeto de alcanzar acuerdos entre las partes. Por Óscar Acuña Bernardo Manzano, ministro de Agricultura, dijo que la propuesta es para...
Este miércoles 24 de agosto se instaló en la Conferencia Episcopal Ecuatoriana la mesa de Energía y Recursos Naturales entre el gobierno y la dirigencia indígena. En el encuentro los representantes de los pueblos originarios dijeron: “No a la minería”. Por Óscar Acuña La mesa se instaló para discutir cuatro planteamientos que han presentado...
Se acaba de dar a conocer la Declaración final del X Foro Social Panamazónico, celebrado en Belém (Brasil), de 28 a 31 de julio. Un evento en el que participaron representantes de los pueblos originarios y comunidades tradicionales de la Amazonía, así como movimientos sociales y representantes de la Iglesia católica, especialmente a través de...
Instituciones y Organizaciones Indígenas, Sociales, Ambientales, Educativas y Eclesiales de Venezuela se pronuncian por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. La realidad de los Pueblos Indígenas de Venezuela está inmersa en la crisis social que vive el país; la llegada de la pandemia no sólo aisló a las personas, también generó que otras...
Discurso de Lily Calderón1, de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y de la Semana Interamericana de los Pueblos Indígenas Manaus, Brasil, 9 de agosto de 2022 Señora Presidenta, Señor Secretario General de...
Un hecho histórico: es la primera vez que la OEA hace una declaración sobre la situación de las comunidades y pueblos de la Amazonía. El documento, publicado conjuntamente com a REPAM, destaca la importante presencia de los pueblos amazónicos para el cuidado de la Amazonía y aborda la urgencia humanitaria y ambiental que vive...
Módulo de Incidencia Internacional concluye formación de la III Escuela de Derechos Humanos de la REPAM Por Comunicação REPAM La Escuela de Derechos Humanos de la REPAM concluyó las actividades de su tercera edición el pasado 29 de julio con la realización del “Módulo 4: Incidencia Internacional”, impartido por las abogadas del Núcleo de...
Virgilio Trujillo, coordinador de la Guardia Territorial Indígena, fue asesinado el 30 de junio de 2022 en Puerto Ayacucho, Amazonas. Su muerte no ha sido esclarecida y los asesinos materiales e intelectuales siguen siendo desconocidos. Por Eudo Torres Ante estos hechos, y tras la conmemoración del primer mes del asesinato de Virgilio Trujillo, la Organización Regional...
Los días 25 y 26 de julio de 2022, tuvo lugar un espacio formativo en Prevención de Abusos en Ambientes Eclesiales y Cultura del Buen Trato dirigido a los directores miembros del Secretariado Permanente del Episcopado Venezolano. Por CEV Durante dos días, los directores de los diferentes departamentos del SPEV junto a Mons. Raúl...