REPAM
PT

Derechos Humanos

Siguen los desalojos por la minería en Ecuador – !ALERTA!

En Tundayme, parroquia de Zamora Chinchipe, desde hace 3 años, familias  que han ocupado este territorio ancestralmente han sido expulsadas del lugar donde han criado a sus hijas e hijos, de donde proviene su alimento y donde trabajan la tierra y cuidan animales para subisistir. La minería ha invadido su territorio y quiere encontrar...
ver más

La Pan Amazonía presente en las Naciones Unidas

Imagen vía viajejet.com. 4 experiencias de defensa del territorio amazónico participarán en los eventos por el FORO DE PERMANENTE DE ASUNTOS INDÍGENAS Entre el 22 de abril y el 1 de mayo 2017, los pueblos indígenas amazónicos Mosetén (Bolivia), Munduruku y Yanomami (Brasil) y Kukama (Perú) estarán presentes en el Foro Permanente de Asuntos...
ver más

Tejer la REPAM: no podemos trabajar fragmentados

En la ciudad de Manaus con la inspiración  de los Ríos Negro y Solimoes, que  desde ese encuentro de las aguas, que significa vida, que desde la diversidad se teje y se complementa para fluir a ese gran Amazonas; arrancó el Comité Ejecutivo Ampliado de la REPAM. Alrededor de 25 personas, representantes de la...
ver más

Intervención en territorio Sarayaku

RESPUESTA AL COMUNICADO EMITIDO POR LA SECRETARIA DE HIDROCARBUROS EL 01 DE JUNIO DEL 2015 SECRETARIA  DE HIDROCARBUROS PLANIFICA DESMEMBRAR EL TERRITORIO KICHWA DE LA CUENCA DEL  RIO BOBONAZA. En el comunicado titulado  “El Estado ecuatoriano realiza levantamiento de información en área de influencia de los bloques 74 y 75, cumpliendo la Constitución y la Ley”...
ver más
página anterior próxima página

Newsletter

REGISTRAR AQUÍ