Del 7 al 9 de marzo de 2025, Abaetetuba, en Pará, se ha dado apertura del Encuentro de Mujeres de la REPAM, en colaboración con Cáritas Brasileña Regional Norte II. El evento, que celebra el Día Internacional de la Mujer, reunirá a mujeres de toda la Amazonía para debatir temas como derechos, igualdad, empoderamiento...
Durante 3 días los tres días del V Encuentro “Kukama Pishka Puraraka Kukama” pobladores indígenas de Brasil, Colombia y Perú reflexionaron sobre diversas problemáticas (y estrategias para abordarlas) que tienen lugar en sus territorios. Más allá de reunir a los Kukama, al encuentro también asistieron representantes de los pueblos Murui, Murui Boo, Achuar, Kichwa,...
Los días 9, 10 y 11 de febrero representantes del pueblo Kukama de Brasil, Colombia y Perú compartirán experiencias y conocimientos sobre su historia, su contexto actual y su territorio. Además, los participantes al encuentro fortalecerán sus capacidades para exaltar narrativas propias de la nación Kukama. Por Equipo de comunicaciones REPAM La importancia de...
El Gobierno Territorial Autónomo Awajún (GTAA) anuncia nuevas iniciativas para promover la soberanía alimentaria mediante módulos de formación sobre técnicas agrícolas ecológicas y ancestrales. Durante el año 2025, el GTAA llevará a cabo capacitaciones dirigidas a mujeres sobre cultivos tradicionales. Estos esfuerzos buscan contrarrestar la pérdida de semillas y cultivos locales, ocasionada por la...
Luego de tres días de aprendizaje colectivo entre once iniciativas comprometidas con la conservación y regeneración de ecosistemas amazónicos en la triple frontera de Perú, Bolivia y Brasil, culminó el taller ‘Reconociendo saberes y tejiendo redes en la Panamazonía’. Este espacio promovió el fortalecimiento de una red colaborativa basada en el intercambio mutuo de saberes...
El taller “Reconociendo saberes y tejiendo redes en la Panamazonía”, organizado por la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) a través del Núcleo Justicia Socioambiental y Buen Vivir (JSABV), congrega del 3 al 5 de diciembre a once iniciativas territoriales comprometidas con la conservación de la Amazonía, el fortalecimiento y la promoción de economías para la...
En principio, la sequía es entendía como una anomalía en el clima que ocurre en ciertos periodos y que se caracteriza por la ausencia de lluvias en determinados territorios. Los impactos negativos del cambio climático han generado que los escenarios hidrológicos sean más extremos. Hoy en día, las poblaciones amazónicas ven afectados su dieta...
El Núcleo Mujeres y Amazonía, de la Red Eclesial Pan-Amazónica (REPAM), lanza su Calendario 2025 con el tema «Mujeres de la Amazonía, protagonistas de la creación». La iniciativa pretende dar visibilidad y valorizar la contribución de las mujeres en la protección y promoción del territorio amazónico. Por Vanessa Xisto – REPAM Ya es una...
Una delegación del Núcleo de Derechos Humanos e Incidencia Internacional de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), conformada por Aline Silva y Willy Llanque de Bolivia, junto con Sara Suárez y Juan Felipe Martínez de Colombia, el grupo está acompañado por Sonia Olea de Cáritas Española y Sara Diego de ALBOAN, participan como parte de...
En un momento cargado de simbolismo y compromiso, el Núcleo de Derechos Humanos e Incidencia Internacional de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) se reunió de manera presencial en la ciudad de Puyo, lugar emblemático donde la REPAM dio sus primeros pasos hace una década. Por comunicación REPAM La celebración del 10° aniversario estuvo marcada...