Con un mensaje de puño y letra, del que el homenajeado dice que no es merecedor, el Papa Francisco ha querido hacerse presente en la concesión del Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Rosario (Argentina) al cardenal Claudio Hummes, presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía – CEAMA. Por Luis Miguel Modino...
La Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y la Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (SIGNIS ALC) convocan al público en general, conferencias episcopales y organizaciones sociales de Guyana, Guayana Francesa, Surinam y Venezuela a proponer nombres de mártires para el octavo documental de la serie audiovisual “La Vida por la Amazonía”. La producción narra el testimonio de mujeres y hombres que ofrendaron sus vidas en defensa de la Amazonía...
Mauricio López durante más de seis años fue secretario ejecutivo de la Red Eclesial Panamazónica y en los primeros meses de su andadura sirvió como el secretario interino de la Conferencia Eclesial de la Amazonía. Por Luis Miguel Modino Para el actual coordinador del Centro de Programas y Redes de Acción Pastoral del Consejo...
Tras varios meses de mudanza, prolongados por la pandemia de Covid-19 que les obligó a trabajar desde casa, la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) inaugura su nueva sede. Manaus acoge la secretaría ejecutiva que hasta finales de 2020 tenía su sede en Quito (Ecuador), que está formada por el Hno. João Gutemberg Sampaio, nuevo secretario,...
María Eugenia Carrizo nació en la Río Cuarto, en la provincia de Córdoba (Argentina), hace 35 años. Es misionera laica y vive ahora en la Amazonía boliviana. Desde niña fue formada bajo principios de la espiritualidad franciscana como la contemplación, la paciencia, el silencio, la apreciación de lo sencillo, lo pequeño y lo comunitario,...
El Sínodo Amazónico estuvo en tensión entre polos potencialmente creativos. Esto es un gran desafío, pero es también una verdadera ocasión para animar el cambio necesario en la Iglesia. Por Mauricio López * En una entrevista concedida al Padre Antonio Spadaro SJ., en 2019, el papa Francisco afirmaba que “debemos entender que el Sínodo...
La espiritualidad de seis mujeres indígenas, que combinan las cosmovisiones de sus pueblos originarios con el cristianismo, se han hecho presentes este miércoles, 21 de abril, en el encuentro virtual organizado por la Red Eclesial Panamazónica – REPAM, dentro de la sección anual para las cuestiones de los pueblos indígenas del Foro permanente de...
El Foro Permanente es uno de los tres mecanismos dedicado a las cuestiones específicas de los pueblos indígenas organizados por la ONU, con sesiones anuales que se realizan desde el año 2002. Este año, la sesión será virtual y se llevará a cabo del 19 al 30 de abril en Nueva York. Por Comunicaciones...
El Foro será realizado el próximo jueves, 15 de abril, con el propósito de responder la pregunta ¿cuál debe ser el plan de los EE.UU. para respaldar la protección de la Amazonía? desde un enfoque de justicia ambiental y derechos colectivos de los pueblos amazónicos. Por Dario Bossi * Desde julio de 2020, la...