Vivimos una crisis generalizada del planeta, que amenaza la existencia de toda la creación. Por ello, este Sínodo Amazónico, nos trae -de una forma extremadamente contemporánea- la urgencia y la esperanza de una vida compartida y en complementariedad. Pero, el tiempo es ahora. El Papa Francisco comprendió, perfectamente ese sentido de urgencia. Ese sentido...
Emocionante encuentro de los representantes de la Iglesia Amazónica con el Papa Francisco quien abrió las puertas del Vaticano para recibirles en privado durante los minutos previos al inicio de las reuniones del Sínodo de la Amazonía Por Beatriz García – CAAAP Roma (Italia). Todavía no amanece y ya están ahí. Aguardando para,...
Acumular sólo una cosa en la vida: relaciones personales. Dialogar con la naturaleza. Saber entablar alianzas. El Secretario Especial del Sínodo de la Amazonía y obispo del Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado, David Martínez de Aguirre, invita al mundo occidental a escuchar la voz propia de los pueblos indígenas para que ellos sean quienes...
Por si alguien dudaba, lo podemos afirmar la periferia ha llegado al centro, y ha llegado para quedarse, porque al anfitrión le gusta que estén a su lado, es una visita esperada y acogida de brazos abiertos. Ese es Francisco, el amigo de los que los poderosos desprecian y no les dejan pasar. Se...
El cardenal Claudio Hummes, Presidente de La Red Eclesial Panamazonica REPAM, al inaugurar el Sínodo Amazónico, dijo que, la misión de la Iglesia en la Amazonía es el aspecto central de este Sínodo. Una Iglesia que no se encierra en sí misma, sino que se integra en la historia y en la realidad del...
Este lunes 07 de octubre ha iniciado con el encuentro de líderes indígenas amazónicos y el Papa Francisco. Una procesión con canoa amazónica al ritmo de cantos fue recibida por el Papa en la Basílica San Pedro. Así los pueblos amazónicos presentes en Roma acompañaron el momento previo de la instalación del Sínodo Amazónicos...
El cuidado de la vida se opone a la cultura del descarte, la idolatría del dinero nos ha vinculado a un cultura de muerte. La Tierra está sangrando y nosotros con ella. Fueron algunas palabras que mujeres representantes de pueblos indígenas amazónicos pusieron sobre el altar de la Iglesia La Transpontina en Roma, durante...
El artículo de Fernando Roca Alcázar (Pontificia Universidad Católica de Perú) destaca la particularidad de un Sínodo sobre la Amazonía y sus efectos posibles para la Iglesia Católica, tanto local como globalmente, en la mayor región de bosque tropical del planeta. Posee no sólo una tremenda biodiversidad sino también una gran diversidad cultural. Esta...
Defensor de las culturas y lenguas amazónicas, impulsor de NOPOKI en Atalaya (Ucayali) y gran conocedor de la Amazonía tras cuatro décadas surcando ríos y conviviendo con sus gentes, Monseñor Gerardo Zerdín ofm, Obispo del Vicariato Apostólico de San Ramón, confía en que el Sínodo de octubre de este año exponga y abra el debate...
El conocimiento de la realidad es un elemento fundamental a la hora de hacer un análisis. La Iglesia católica se está preparando para el Sínodo para la Amazonía, donde se han envuelto un buen número de personas de la región. El pasado 11 de marzo, Monseñor Erwin Kräutler, Obispo emérito del Xingu y Coordinador...