Me siento atraída, sorprendida y fascinada por el camino de comunión con el Dios de la naturaleza, que los ancianos de las comunidades viven y pudimos constatar en los diferentes pueblos con quienes contactamos en las Itinerancias. Por Maria Eugenia Lloris Aguado, FMVD * Los ancianos de las comunidades de la Amazonía viven una...
Este 11 de septiembre, en la parroquia S. Vicente en Tarqui, Monseñor Rafael Cob presidió la celebración donde María realizou sua profesión religiosa en la congregación de las Hermanas misioneras de la Familia de Corde Jesu. Ella es hija del diácono permanente Guido, de la comunidad de Kapawi. Por Paola Calderón Gómez – ADN...
La ceremonia de cierre de esta fase a distancia se realizó el 2 de septiembre de manera virtual. Por Carmen Julia Lujan La Red Eclesial Panamazónica y la Asociación de Universidades Jesuitas de América Latina (AUSJAL) concluyeron la primera Fase a distancia del Programa de Derechos Humanos y Ecología Integral de Pueblos Originarios y Comunidades...
Líderes indígenas presentaron, durante el Congreso Mundial de la Naturaleza de la IUCN, la iniciativa para proteger el 80% de la Amazonia para el año 2025 al considerar a esta región en un punto de no retorno por el extractivismo y proyectos que amenazan su biodiversidad y la vida de sus poblaciones. Por Carmen...
En esta movilización indígena en Bolivia que partió de Trinidad a Santa Cruz de la Sierra se encuentran representantes de pueblos que hicieron la caminata en la denominada marcha por el Territorio y la Dignidad ene el año de 1990, entre ellos Marcial Fabricano.
La REPAM Venezuela comparte los testimonios de los hombres y mujeres que, dejándolo todo, familia, país, trabajo, se fueron a tierras amazónicas para vivir la experiencia de Dios en medio de comunidades indígenas llenas de riqueza cultural y de fe. Por Carmen Julia Luján Desde tres testimonios de vida se hace la...
El Foro Virtual ‘Escucha de los Pueblos. Hacia una agenda con las Iglesias’ desarrollado el 25 de agosto sirvió como punto de encuentro y diálogo entre representantes amazónicos y andinos para compartir experiencias y consensuar reflexiones y pedidos que lleguen, desde el Perú, hasta toda la Iglesia Latinoamericana Por Querida Amazonía Perú Bajo la...
“Dios nos colocó en el Jardín del Edén y debemos dejar este mismo Jardín del Edén a las generaciones que nos siguen”. Por Miguel Ángel Cadenas, obispo del Vicariato Apostólico de Iquitos El mundo en el que vivimos no es nuestro, es de Dios. Él nos colocó en el jardín del Edén para que...
Por primera vez en la historia de las organizaciones indígenas de tierras bajas, la movilización iniciada este fin de semana en San Ignacio de Mojos, departamento de Beni, Bolivia, está liderada por mujeres, las cuales están a la cabeza de las subcentrales que aglutinan a los distintos Cabildos y a su vez apoyadas por...
El arzobispo de Lima, Mons. Carlos Castillo, ha emitido el ‘Edicto de Introducción de la Causa de Beatificación y Canonización del Siervo de Dios Luigi Bolla (1932-2013). El misionero salesiano entregó su vida al pueblo Achuar en la frontera amazónica entre Perú y Ecuador. Por Querida Amazonía Perú Yánkuam’ Jintia, nombre que el pueblo...